George Hotz, quien se hiciera famoso por haber hackeado su Play  Station 3 (PS3) y recibir una demanda por parte de Sony, ha decidido  tomarse unas vacaciones en Latinoamérica, específicamente en Argentina.
Hotz confirmó que se encuentra en Argentina vacacionando, haciendo  énfasis en que dichas vacaciones habían sido planeadas y pagadas desde  noviembre pasado, antes de que  se presentara la demanda por parte de la  compañía japonesa.
El joven hacker aseguró a través de su blog oficial  que la razón por la cual viajo a Latinoamérica es para aprovechar el  Spring Break (vacaciones de primavera) y aseguró que no estaba huyendo  de la justicia, como Sony acusa.
“Es cierto estoy en América Latina, en unas vacaciones que he   planeado y pagado desde noviembre. Quiero decir, son vacaciones de  primavera,  hackear no es lo único en mi vida”, declaró Hotz.
A principios de la semana, Sony denunció que George Hotz huyó a  América Latina. La compañía señaló que la huída de Hotz se debió a que  éste fue requerido por el juez.
A través de un queja  (PDF), Sony aseguró que Hotz pretendía esquivar la orden de  requerimiento por parte del juez. Dicha orden incluía la presentación de  los discos duros utilizados para hackear la consola.
“Hotz se encuentra ahora en Sudamérica. Los intentos de Hotz para  esquivar la autoridad de este Tribunal hacen surgir cuestiones muy  serias”, demanda Sony.
Sin embargo Hotz y su abogado aseguran haber entregado dichos  dispositivos previamente y señalan que la actitud de Sony es  incomprensible.
Por otra parte, distintos medios criticaron a Hotz por el viaje que  emprendió a América Latina, entre las acusaciones señalan que el hacker  pagó su viaje con el dinero que le fue donado por sus seguidores.
Ante esto, el abogado del joven hacker indicó que el dinero de las  donaciones es utilizado únicamente para cubrir los costos legales de la  demanda. El defensor de Hotz subrayó que tratar de competir en la corte  con una empresa como Sony es algo muy costoso para un chico de 21 años.
El abogado concluyó señalando que en caso de que hubiera algun  excedente económico tras terminar el juicio, Hotz donaría dicha cantidad  a  la Fundación de la Frontera Electrónica (EFF, por sus siglas en  inglés).
Hotz es también responsable de haber hackeado el iPhone de Apple en  2007, brindando la opción de utilizar el dispositivo con cualquier  compañía operadora y no sólo con AT&T, empresa que tenía la  exclusividad del teléfono en Estados Unidos.
En enero Hotz fue el primer ser humano capaza de hackear el sistema  interno de la consola de Sony. En aquel momento el hacker indicó que  continuaría trabajando para corromper de manera total la consola, además  prometió que publicaría su método y requerimientos.
Tras esto, Sony decidió llevar a la corte el caso, señalando que el  hackeo fomentaba el uso de videojuegos apócrifos. Hotz no aceptó dichas  acusaciones, argumentando que el hackeo no fue desarrollado con dicho  fin.
Más demandas, menos diversión
Esta no es la primera vez que Sony lleva a los tribunales el hackeo  de su consola. En España, la empresa perdió el caso frente a los  distribuidores del PSJailbreak.
El PSJailbreak es un dispositivo USB que permite a los usuarios abrir  la consola y correr en ella desarrollos propios.  Frente a autoridades  ibéricas, Sony argumentó que dicha llave fomentaría el uso de  videojuegos clonados.
Sony no pudo ser probar dicho alegato frente a los jueces españoles, por lo que la venta de la llave USB es legal en la nación europea.
Pese a esto, la compañía japonesa logró prohibir la venta del PSJailbreak en  Australia, sitio donde se comenzó a comercializar y distribuir a distintas partes del mundo.
En un video que subo el joven hacker 
Tengo que verle el lado bueno y humorístico a todo esto que me esta  pasando, son las palabras que utilizo el hacker George Hotz al  justificar la creación de su video de rap en contra de la compañia  japonesa, Sony, tras haberlo demandado por hackear el sistema operativo  de su consola de videojuegos PlayStation 3.
En el video, Hotz reta a Sony a demostrar que jailbreak del PS3 es  realmente ilegal, pues asegura que no lo utilizó para correr juegos  apócrifos. A pesar de ello, el hacker lleva las de perder pues la corte  estadounidense ya ha favorecido, en un primer juicio, a Sony al  entregarle una orden de restricción contra Hotz.
El joven de 21, que se dio a conocer por haber desbloqueado el iOS  del iPhone, ha comenzado a pedir donanciones a sus seguidores y a  quienes lo apoyan, con el fin de contratar “dos abogados más, porque  Sony tiene cinco”. Hasta el momento, Hotz ha logrado recolectar más de  $10,000 dólares, de acuerdo a lo publicado en su blog.
A continuación dejamos el video del hacker, el cual ya cuenta con más  de 1,262,000 reproducciones y varios versiones. ¿Cuál es su opinión al  respecto?



0 comentarios:
Publicar un comentario